A finales de 1929, Universal Pictures decidió realizar la más fantástica, costosa y extravagante de cuantas películas musicales se hubieran hecho hasta la fecha. La película “The King of Jazz” ofrecía al espectador dos horas y media de música de las mejores orquestas de Hollywood, la apabullante personalidad del músico Paul Whiteman, la fascinante novedad del color y todos los efectos especiales y trucajes ópticos que el estudio pudo meter en tan largísimo metraje.

La secuencia se convirtió en el primer dibujo animado sonoro realizado en color. Bien que se trataba un color de espectro muy limitado, filmado mediante el procedimiento Technicolor nº 3, entonces una novedad, que empleaba tan solo dos colores (verde y rojo). El uso del sistema tricromático en un dibujo animado no se vería hasta 1932, año del estreno de “Flowers and Trees” de Disney.

Según cuenta Joe Adamson en su libro “The Walter Lantz Story” el uso del color supuso nuevos problemas para éste. En concreto, no existían pinturas adecuadas para adherirse a la superficie de los acetatos. El empleo de colores estándar “Grumbacher” al óleo significó un continuo dolor de cabeza, pues se empezaban a cuartear antes incluso de poder ser filmados. Por otro lado, debía enfrentarse al secretismo del técnico de Technicolor, que llegaba al extremo de traer la cámara cada mañana al estudio y retirarla cada noche.

Paul Whiteman aparece también en un corto de Oswald del mismo año titulado “My Pal Paul”, realizado para promocionar “The King of Jazz” y donde se incluían varias canciones de la película.

Podeis ver el prologo animado de "The King of Jazz" en Youtube.
NOTA: No todos consideran “The King of Jazz” el primer dibujo animado sonoro en color, habiendo quien opina que ese título corresponde a “Goofy Goat Antics” de Ted Eschbaugh, a pesar de que la mayoría de las fuentes datan su estreno en 1931.